El tie break pádel del que hablamos ahora en nuestro blog de pádel, también se conoce como muerte súbita, y se juega en el momento en el que se llega al empate a 6 juegos en un set. Este también se aplica para el pádel playa, y se debe desempatar por dos, por lo que la pareja debe ganar por dos puntos la diferencia respecto al 6-6.
¿Qué es el Tie Break?
Esta es una situación particular, en especial porque su puntuación es diferente al resto del juego, por lo que tenemos que conocer cómo funciona. Si quieres saber todo sobre el dolor de codo en el pádel, te invito a que visites nuestro post relacionado para aprender a solucionarlo.
Un tie break pádel, normalmente se presenta cuando los jugadores tienen un nivel muy similar, y se llega al caso de tener que jugar un juego decisivo, para lograr decantar el marcador hacia uno u otro equipo. Cualquier mínimo error que se cometa en este punto podría llevar a perder el punto que llegará a diferenciar y beneficiar el marcador.
¿Cómo funciona?
Este es un momento de máxima tensión, porque implicará que cualquier error puede ser definitivo, por lo que estamos hablando de un todo o nada. Muchos jugadores se precipitan para llegar al tie break pádel, pero pierden puntos que podrían llegar a aventajar al rival.
Por otra parte, la dupla que cometa menos errores será la que se vaya con la victoria en este juego, y todo dependerá de que se tenga una buena comunicación y estrategia. Se debe tratar de dar todo tanto en los golpes como en la defensa, porque de lo contrario podrías terminar dándole ventaja al equipo contrario.
Reglamento del Tie Break pádel
Existe un reglamento establecido para el tie break pádel, el cual consistirá en lo siguiente:
- Los puntos se cantarán.
- El primero que llegue a 7 puntos ganará el tie break, siempre que se haga con dos puntos de ventaja sobre el contrincante para adjudicarse el set. Si no se consigue la ventaja, se continuará jugando hasta conseguir este margen.
- El saque se dará por parte del jugador al que le corresponda siguiendo el orden del partido. Cada jugador sacará dos puntos, hasta la finalización.
- Por cada 6 puntos disputados se cambiará de lado de la pista tantas veces como sea necesario hasta finalizar.
- El ganador se anotará el set por 7-6.
- En el siguiente set, comenzaría sacando un jugador de la pareja que no empiece sacando en el tie break, y no es necesario seguir ningún orden porque se iniciará un set nuevo.
Consejos para jugar el Tie Break
Para lograr triunfar en el Tie Break, es imprescindible que se tenga una gran confianza, e ir sin prisas, sacando y golpeando con una gran concentración. Será muy útil conocer cuáles son nuestros mejores golpes para utilizarlos contra los rivales y trabajar bastante en los puntos débiles de los oponentes.
Es importante ser muy fuertes mentalmente, en especial porque es un momento de mucha tensión. No pruebes ningún tipo de golpe nuevo que no hayas ejecutado previamente, porque esto podría llevarte a tener un fallo que te cueste la victoria.
También debes fijarte en el marcador todo el tiempo, porque nada será definitivo hasta llegar al final. Por otra parte, no debes encoger el brazo, porque esto te llevará a cometer errores, y dejará pelotas fáciles al rival.
Lo mejor para ejecutar un buen tie break pádel, es que tengas una actitud muy calmada y estar mentalmente fuerte. Esto debido a que así podrás ejecutar cada uno de los golpes con mayor precisión y no te dejarás superar por los rivales para que te hagas con la victoria.
En la mayoría de los casos, un partido de pádel se decide en base a la técnica, físico y táctica de los jugadores, pero es en el tie break donde las palas de padel, las zapatillas y todo lo demás pierde importancia para pasar a ser lo más «necesitado» la concentración mental y tener la mente fría sabiendo en cada momento lo que se quiere hacer, ya que cada punto es decisivo. Por lo que, durante el partido podemos sacar partido a palas de padel como la pala Eclypse Dark Silver o la pala Mystica Apocalypse carbón, pero al final en el tie break lo que cuenta es la cabeza fría y la concentración en el juego con tu compañero.