Cuando estamos de vacaciones es probable que dejemos nuestro deporte en segundo plano, pero no tiene por qué ser así. Puedes aprender a practicar el pádel playa, para que puedas seguir jugando incluso cuando estás de vacaciones, y recuerda la importancia de la empuñadura pádel, para un buen agarre.
Para el pádel beach no aplicarán las mismas tácticas pádel, en especial porque jugarás sobre arena, y existen aspectos que son diferentes en estos casos. Es un deporte ideal para practicar en familia y tiene su origen en las playas italianas.
En la época de los 90 el pádel playa se asentó como un deporte, y se reglamento para poder competir con una normativa que arbitre el juego.
¿Cómo es el pádel playa?
Debemos tener en cuenta que las características de este deporte son muy parecidas a las del pádel, pero no existen las paredes donde haya un rebote. Tampoco tendremos un suelo firme donde bote la pelota.
Se aconseja jugar con una pala específica para el juego, aunque también podrás jugar con tu pala habitual y pasar un buen rato (si tenemos que recomendar una pala para la practica del padel playa, que sea la pala de pádel Siux Convex 2.0, en oferta actualmente junto con la bolsa Bullpadel Bpp-22001 Vertex). Ten en cuenta que este deporte también se encuentra regulado por la Federación Internacional de Tenis, y si buscas una explicación rápida de este deporte te invito a ver este vídeo:
Reglamento básico del pádel beach
Las normativas de este juego son sencillas, y durante el juego la pelota no podrá tocar el suelo, por lo que si sucede se le anotará un punto al equipo contrario. Al igual que sucede en el pádel, si la pelota toca la línea se contará como punto, y se puede golpear la pelota desde fuera de la delimitación de las líneas.
Otra regla será que los jugadores no pueden tocar la red ni traspasar al campo contrario mientras que se está disputando un punto, lo cual si llega a suceder le apuntaría un punto al equipo no infractor. En este deporte también se cambiará de campo al igual que en el tenis o el pádel.
Solo existe un saque, y podrás sacar de donde quieras y en cualquier dirección, sacando detrás de la línea que delimita el campo sin traspasarla. En el saque la pelota se puede golpear desde arriba como el tenis o desde abajo como el pádel.
La puntuación será igual que en el pádel, pero en el deduce hay un punto de oro, sin ser necesario ganar con diferencia de 2 puntos. Los sets suelen ser 3 y cada uno de ellos será de 6 juegos, excepto si se llega a un empate, lo que llevaría a un tie-break. Para conseguir una mayor precisión y un mayor rendimiento en el deporte, lo más aconsejable es contar con una pala específica para este deporte.
Características específicas de este deporte
Este es un deporte en el que la anticipación, la fuerza, velocidad, coordinación y agilidad tienen que ser iguales que en pádel. Sin embargo, la anticipación en este deporte debe ser mucho mayor, en especial porque la pelota no puede tocar el suelo.
Este es un deporte que se jugará a una velocidad alta, y en la que cada decisión que tomes tendrá sus propias consecuencias que pueden beneficiarte o ser perjudiciales. Al jugar sobre la arena de playa, la fuerza que tendremos que imprimir será la misma que en el pádel, pero no se podrá saltar lo mismo porque hay que hacer fuerza contra la arena.
En muchas ocasiones el gasto energético que trae consigo este deporte será el mismo o mayor que en el pádel. Además, al estar al aire libre y bajo el sol, será imprescindible que se tenga una buena hidratación y que se pueda tener una buena protección solar para disfrutar al máximo de este deporte.
Disfruta de más artículos relacionados con el padel en nuestro blog.